La caries de la infancia temprana es la presencia de una o más superficies cariadas (con o sin lesión cavitaria), superficies perdidas (debido a caries) o superficies obturadas en cualquier diente de leche de un niño entre el nacimiento y los 71 meses de edad.
Las condiciones para crear esta enfermedad, son:
°Dieta alta en azúcar y carbohidratos.
°Dar biberón o pecho en la noche. Ya que los restos de leche se quedan en la boca y se fermentan por acción de las bacterias generadoras de caries.
°Endulzando el chupón o el pezón con azúcar o miel.
°No fluorizar sus dientes.
► Leer también: CARIES DE BIBERÓN: ¿Cuáles son las causas de las "Caries de biberón"?
La caries de biberón tiene una serie de características que son:
°Afecta al niño muy joven, antes del primer año de vida, donde ya puede ser observada.
°Tiene una evolución muy rápida.
°Muchos dientes están involucrados, generalmente más de tres incisivos.
°Afecta básicamente, y primeramente los incisivos superiores, asi como en las molares superiores e inferiores.
°Tiene siempre un componente socio-cultural relacionado con la alimentación nocturna y ausencia de limpieza.
°En los casos más graves afecta también los incisivos inferiores.
°Las lesiones más graves están relacionados con consumo abusivo de carbohidratos , amamantamiento nocturno y falta de limpieza.
Que hacer:
°Controlar la dieta en los bebés bajo en azúcares y carbohidratos.
°No endulzar el biberón o el pezón con azúcares o miel.
°En lo posible desterrar el uso del biberon como medio para dormir, si en caso es díficil hacerlo, procure realizar una buena higiene en los dientes de su bebé.
°En caso de prsentarse la enfermedad, acuda a su odontólogo.
°Realizar topicaciones fluoradas de 0.02%, recetado por su odontólogo.
Youtube / Christo Meneses