El cuidado de la salud, y más cuando este está relacionado con la infancia, es uno de los temas a los que más atención se presta.
Sin embargo, este interés o preocupación puede disminuir cuando tiene que ver con la salud de la boca debido, en la mayoría de los casos, con la falta de conocimiento y de percepción de la enfermedad.
Los niños, desde su nacimiento, van atravesando diferentes etapas en las que vemos cómo día a día su cuerpo experimenta una serie de cambios y no debemos olvidar que éstos también se producen en su cavidad bucal.
La aparición de los primeros dientes y su cuidado son solamente algunos de los aspectos que van evolucionando en la boca de los más pequeños.
Por este motivo, es importante conocer bien cada fase y qué debemos tener en cuenta para lograr una buena salud bucal desde la infancia.
► Leer también : Propiedades y Usos en Odontopediatria del MTA (Agregado de Trióxido Mineral)
Ya que «los problemas de salud oral empiezan a una edad muy temprana y muchas actitudes y experiencias durante la infancia pueden condicionar en gran medida el resto de la vida», explica el doctor Xavier Calvo, odontólogo periodoncista y medical advisor de Dentaid, a lo que añade que «por este motivo es tan importante tener un conocimiento sobre cómo hay que cuidar la salud bucodental en cada etapa de crecimiento de los niños».7
° abc.es