Agrandamiento gingival, es el aumento exagerado y desfigurante del volumen de la encía.
Las múltiples clases de agrandamiento gingival se clasifican según los factores causales y los cambios patológicos; se clasifica también como localizado o generalizado cuando se aplican parámetros de localización y distribución.
Se presenta el caso de un paciente pediátrico con agrandamiento gingival crónico. Uno de los factores etiológicos del agrandamiento gingival inflamatorio crónico es por la exposición prolongada de biofilm.
Menos del 5% de los casos se presentan en niños, principalmente en aquellos que se encuentran en dentición mixta.
Uno de los tratamientos que se pueden realizar en un paciente pediátrico no colaborador, para obtener un cambio estético favorable y disminución del agrandamiento gingival crónico por presencia de biofilm, es la gingivoplastia.
► Leer también: BRUXISMO : Causas del bruxismo infantil
El propósito de este trabajo es corregir el estado de salud gingival del paciente pediátrico no cooperador.
Introducción: El agrandamiento gingival, es el aumento exagerado y desfigurante del volumen de la encía. Los agrandamientos gingivales se presentan como un aumento exagerado de volumen en respuesta a una variedad de condiciones locales y sistémicas, manifestándose generalmente a nivel de las papilas interdentales y no extendiéndose más allá de la unión mucogingival.
° Rev Tamé 2013; 2 (5):154-158.
° Zapata-Cortés F, García-Arróniz R, Martínez-Arróniz F, Muñoz-Quintana G.