El término “LÁSER” es un acrónimo de “Light Amplification by the Stimulated Emission of Radiation” (en español "Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación").
La utilización del láser en Odontología ha tenido una constante evolución y desarrollo desde los primeros años del siglo veinte.
Cada vez son más las especialidades odontológicas en las que se aplican las diferentes variedades de láser, ya sea en procesos diagnósticos o terapéuticos.
Se deben distinguir dos grandes grupos de láseres: De alta potencia o quirúrgicos y de baja potencia o terapéuticos.
► Leer también : RADIOLOGÍA : El uso responsable de los rayos X en niños
Los primeros tienen un efecto térmico, ya que son capaces de concentrar una gran cantidad de energía en un área muy reducida y, debido a
ello, su gran capacidad de corte, coagulación y vaporización.
Odovtos - International Journal of Dental Sciences
medigraphic.com
Miguel A. Rosales B. M.E. / Gabriela Torre D. M.E.P. / Lydia H. Saavedra Ch. C.D. / Raúl Márquez P. MEP / Ma. del Socorro Ruiz R. M.I.C. / Amaury de Jesús Pozos G. D.C. / Arturo Garrocho R. D.C.