Los traumatismos dento-alveolares son la causa principal de urgencia estomatológica y representan un daño a la salud bucal con consecuencias estéticas, funcionales, psicológicas y económicas.
Muchos de estos traumatismos se producen por accidentes automovilísticos, caídas, violencia o la práctica de deportes de contacto.
La avulsión dental por un traumatismo dento-alveolar causa que el diente sea desalojado por completo de su alvéolo y el hueso alveolar; el cemento, el ligamento periodontal, la encía y la pulpa quedan lesionados.
El diente que se avulsiona con mayor frecuencia en ambas denticiones es el incisivo central superior. Es más frecuente en niños que en niñas y ocurre con mayor frecuencia entre los siete y nueve años de edad.
► Ver también : EMERGENCIA : Manejo de las fracturas mandibulares en pacientes pediátricos
Probablemente se debe a la inmadurez del ligamento periodontal. El tratamiento ideal es el reimplante lo más rápido posible y la fijación dentaria con una férula flexible.
El reimplante pretende que las células y fibras del ligamento periodontal vuelvan a formarse y le den sostén al diente. Por lo general no se reimplanta el diente temporal.
Cuando se ha sufrido un traumatismo que causa una avulsión dentaria, lo primero será localizar el diente; posteriormente, enjuagarlo al chorro de agua limpia sin tocar la raíz, es decir, tomar el diente por la parte de la corona.
Acta pediátrica de México
E De la Teja-Ángeles / L Villegas-García / F Rodríguez-Ramírez / LA Durán Gutiérrez