El proceso de desarrollo dentario puede presentar diferentes alteraciones, ya sea en el número, forma o tamaño de los dientes.
Entre las alteraciones de número, se encuentran los dientes adicionales al número normal y agenesias dentarias.
![]() |
El término supernumerario se refiere a dientes adicionales también llamado hiperodoncia; éstos pueden causar diferentes alteraciones en la conformación de los maxilares, superior e inferior, como apiñamiento, impactación de dientes permanentes, quistes dentígeros, desplazamiento de gérmenes dentarios y/o raíces y malposiciones dentarias; siendo una causa de maloclusiones.
Suelen diagnosticarse en exámenes de rutina, clínicos y/o radiográficos, o en los casos cuyo motivo de consulta es la falla en la erupción de algún diente permanente.
Los dientes supernumerarios se clasifican según su forma en cónico, suplementario y tuberculado. y según su ubicación en mesiodens, paramolar y distomolar.
► Ver también: PATOLOGÍA : ¿Puede un bebé nacer con dientes?
Su etiología es desconocida, aunque se sabe que ocurre una duplicación de la lámina dental que da lugar a la aparición de órganos dentales adicionales.
Han sido descritas diferentes teorías, de las cuales la más aceptada ha sido la Teoría de Hiperactividad de la Lámina Dental en la cual ocurre una proliferación del epitelio residual.
°revistaodontopediatria.org
°Revista de Odontopediatría Latinoamerica
°Jiménez de Sanabria, GJ, Medina-AC, Crespo-O3, Tovar-R