La mayor parte de las lesiones de cabeza y cuello en niños y adolescentes corresponde a aumentos de volumen de tipo benigno.
Sin embargo, el siguiente trabajo tiene como propósito exponer el cuadro clínico, diagnóstico, etapificación y tratamiento de un rabdomiosarcoma en esa localización.
Este tumor de tejidos blandos se puede presentar con una amplia variedad de síntomas y signos, por lo que su diagnóstico requiere de un alto grado de sospecha clínica, pudiendo corroborarse con una serie de exámenes, para así etapificarlo y realizar el tratamiento adecuado.
Actualmente se utiliza de preferencia quimioterapia y cirugía, evitando el uso de la radioterapia convencional por sus frecuentes efectos adversos.
Introducción : Las lesiones de cabeza y cuello son un motivo de consulta frecuente en pediatría. La mayor parte de ellas corresponde a aumentos de volumen y generalmente con características de benignidad, relacionadas con infecciones, inflamaciones, acumulación de líquidos, o tumefacciones.
► Ver también : ORTODONCIA : Hábitos bucales frecuentes y su relación con Malocusiones en dentición primaria
Pese a esto, es importante considerar siempre una etiología maligna que detectada y manejada precozmente presenta un buen pronóstico.
El cáncer es la segunda causa de muerte infantil, destacando en frecuencia la leucemia, los tumores del sistema nervioso central y los linfomas, seguidos por los tumores sólidos como Tumor de Willms, los de tejidos blandos, los óseos, entre otros.
° Fuente : Revista Pediatría Electrónica
° Autores : Srs. Alejandra Nieto / Catalina Novoa / Elizabeth Prado / Andrea Rodríguez / Loreto Rozas / Dra. Carmen Gloria Rostion