![]() |
Los bebés ( 0 - 3 años) estan aún en formación de hábitos de higiene, y comen varias veces al día, eso los hace propensos a producir esta enfermedad.
Características
La encía pierde el clásico color rosaceo que tiene para mostrarse rojo y facilmente sangrante, ya sea ante un estímulo o no. Además, presenta una inflamación que puede ser localizada (en un solo diente) o general (todos los dientes).
Como reconocer
Si tu hijo presenta un inflamación de encias es porbable que presente:
- Enrojecimiento de encía.
- Sangrado de encías.
- Mal aliento.
- Pus en la superficie de las encías.
- Si tu hijo no presenta aún dientes, se debe realizar una limpieza con una gasa húmeda con agua ionizada (4 cucharadas de agua hervida fría + 1 cucharada de agua oxigenada de 10 volumenes).
- Si presenta dientes, utiliza un cepillo dental con cerdas suevaes, y una pequeña pisca de pasta detal de 550 ppm (esa cantidad esta indicada a la espalda de la pasta dental).
- Inculcar el hábito de higiene en tu hijo.
- La dieta debe ser baja en carbohidratos (galletas, almidon).
Cada vez que aparece un nuevo diente, la encía se inflama y sangra, a ese estado de la encía se le llama gingivitis por erupción, significa que la inflamación se debe por la aparición del nuevo diente y no por falta de higiene.