Los cambios de color de los dientes de leche y los dientes permanentes pueden ser generalizados (cuando afectan a varios dientes o a toda la dentadura) o localizados (si afectan sólo a uno o dos dientes).
Las pigmentaciones dentales se dividen en internas (causadas desde dentro del diente) y externas (causadas por elementos exteriores que se depositan sobre las superficies del esmalte del diente).
Las pigmentaciones internas se deben a defectos genéticos, defectos del esmalte, fluorosis y traumatismos.
Las tinciones externas, a la placa bacteriana, la caries, el sarro, el hierro y las bacterias cromógenas.
El odontopediatra es la persona indicada para reconocer los diferentes tipos de coloraciones dentales. Sin embargo, existen ciertas características que nos pueden ayudar a distinguir las causas y, consecuentemente, establecer el tipo de tratamiento a aplicar.
► Leer también: CARIES DENTAL : Remoción química de caries en odontopediatría
La presencia de caries dental evidencia una ausencia o una mala higiene dental, y expone al niño a procesos infecciosos que ponen en riesgo su desarrollo.
Es por eso que la continua supervisión de los padres y del profesional disminuye los riesgos de la aparición de caries y de la mancha blanca, manteniendo su salud bucal en optimas condiciones.
Youtube / Mamitips Perú